
¿Qué le pasó a Lunes?
En un futuro no muy distante, la sobrepoblación está desbordada, los recursos naturales cada vez son más escasos y por lo tanto la comida también. Al mismo tiempo que el mundo evoluciona para mejorar estas condiciones y producir un mayor número de alimentos, los humanos también empiezan a mostrar una mayor capacidad reproductiva, lo que lleva al gobierno a establecer una ley que obliga a las familias a tener máximo un sólo hijo, poniendo en hibernación o el “largo sueño” al resto de los hijos que puedan tener, hasta cuando el problema sea solucionado.

Vía IMDb
Siete Hermanas
Para controlar las familias se crea La Agencia de Asignación Filial a la cabeza de Nicolette Cayman (Glenn Close) y así se establece un régimen de absoluto control y opresión. Años más tarde en el 2043 nacen las séptuples Settman (Noomy Rapace) y con la muerte de su madre en el parto, su abuelo (Willem Dafoe) se encarga de criarlas. Nombrando a las siete como los días de la semana, Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado y Domingo y cada una compartirá la vida como Karen Settman personificándola en el día de su nombre y ocultándose durante el resto de días. 30 años después cuando Lunes desaparece el resto de las hermanas deben acudir en su búsqueda y cuidar que su secreto no sea descubierto.
https://www.youtube.com/watch?v=sRIYLZJqbEY
Jueves
¿Qué le pasó a Lunes? Cuenta con una premisa muy interesante que atrapa y sabe construir el mundo de estas hermanas, su primera hora es la mejor parte de la película, se van acomodando todas las partes de la historia y consigue generar mucho interés para cuando ya nos adentramos en la búsqueda de Lunes y descubrir que está pasando, porque a medida que se desarrolla la búsqueda es que va perdiendo fuerza, las pistas y el camino que va a tomar la historia se marcan muy fácil, lo que la hace predecible y distrae un poco y en especial la última media hora es bastante genérica.
Lunes
Tiene la ventaja que cuando ya imaginamos todo lo que va a suceder y vemos que en efecto era así, la película ya se ha ganado nuestro interés y queremos ver cómo se resuelve, digo “ver” porque ya lo sabemos, su primera revelación es la más elaborada y con la que esperan generar un mayor impacto que tal vez algunos pocos no se hayan imaginado y para ellos funcione pero ya en la segunda, incluso ella misma espera que lo sepamos o por lo menos esa fue mi impresión porque no fue nada esmerado, en realidad a partir de ese momento todo se convierte en una serie de clichés que buscan ya cerrar la historia.

Vía IMDb
Sábado
En general la película es entretenida pero si se es una persona que identifica esos detalles muy fácil y en especial si le parece algo molesto, después de la primer mitad no la va a disfrutar, incluso las personalidades de las hermanas son estereotipos, imagínense Las Juanas, pero si algo lastima realmente la película es su última media hora.
¿Qué le pasó a Lunes? O Seven Sisters como se le llamó en otros lugares fue escrita por: Max Botkin y Kerry Williamson, dirigida por: Tommy Wirkola y protagonizada por: Noomi Rapace, Glenn Close, Willem Dafoe y Marwan Kenzari.